Skip to content

Colegio Destreza

Preescolar y primaria especializada.

El trastorno de deficit de atención con hiperactividad (TDAH), es uno de los más comunes entre niños. Aunque el término TDAH es bastante amplio y las condiciones pueden cambiar de caso en caso.

El TDAH puede dividirse en 3 diferentes clases:

  • Falta de Atención: es cuando la persona/niño muestra grandes síntomas de inatención, pero poca hiperactividad.
  • Hiperactividad: es cuando la persona/niño tiene síntomas de impulsividad o de hiperactividad, pero muy bajos síntomas de falta de atención.
  • Combinado: es cuando la persona/niño presenta ambos tipos de síntomas.

Los Síntomas de la Falta de Atención

La falta de atención o dificultad para concentrarse puede presentarse de las siguientes maneras en niños:

  • Se distrae fácilmente.
  • Se olvida de las cosas, aún en tareas rutinarias.
  • Es incapaz de poner atención a pequeños detalles en tareas y cometer errores que parecen irresponsables.
  • Dificultad para seguir apegado a 1 sola actividad o tarea.
  • Ignora a la persona que habla, aún cuando le hablen directamente.
  • No sigue instrucciones.
  • No termina las tareas o deja actividades inconclusas.
  • Le cuesta trabajo organizarse.
  • No le agradan los trabajos o tareas que requieran tiempos prolongados de enfoque.
  • Pierde las cosas fácilmente.

Síntomas de la Hiperactividad o Impulsividad

Los síntomas de la hiperactividad o impulsividad pueden presentarse de la siguiente manera en niños:

  • Aparenta que siempre está en movimiento.
  • Habla demasiado o en exceso.
  • Tienen gran dificultad para esperar su turno.
  • Constantemente se mueven al estar sentados.
  • Se paran constantemente de sus sillas si requieren estar sentados.
  • Corren o se mueven en situaciones inapropiadas.
  • Contestan sin que la persona termine la pregunta.
  • Interrupen conversaciones.

Diferencia entre TDAH y Déficit de Atención

El término TDAH se usa como término basado en el manual de psiquiatría americana DSM-5. En el cual se describen los síntomas y condiciones que pueden presentar una persona o niño de manera global.

Como vimos anteriormente, el TDAH puede presentar o no todos los síntomas, sin embargo, para que pueda cumplir el diagnóstico, debe cumplir con ciertos criterios que son evaluados por un profesional de la salud.

Cuando se trata únicamente de falta de atención o déficit de atención. es que el niño puede presentar una o varias de la características mencionadas anteriormente, sin cumplir todos los criterios para que sea diagnosticado como TDAH.

Lo más recomendable, es que si sospechas que tu hijo tiene TDAH, primero sea evaluado por un profesional.

¿Te interesó el tema? Te recomendamos seguir leyendo:

Referencia:

Cuentos para comprender el TDAH

Cuentos para comprender el TDAH

Cuentos para comprender el TDAH Es posible que se les dificulte a los niños comprender el trastorno de
Conflictos entre hermanos con TDAH

Conflictos entre hermanos con TDAH

Conflictos entre hermanos con TDAH El ambiente de un hogar puede complicarse si hay algún hijo o hermano
Cómo ayudar a niños con TDAH en sus clases online

¿Cómo ayudar a niños con TDAH en sus clases online?

¿Cómo ayudar a niños con TDAH en sus clases online? La conducta y aprendizaje de los niños con
0 Shares
Share
Tweet
Share
Pin