¿Cómo ayudar a niños con TDAH en sus clases online?
La conducta y aprendizaje de los niños con TDAH pueden verse alteradas en momentos de muchos cambios, como lo es el confinamiento por el COVID-19.
Para evitar que estas crisis afecten a los niños con TDAH en su aprendizaje en línea, la Asociación Americana de Pediatría (AAP) hace ciertas recomendaciones.
Recomendaciones para Niños en Clases Online
Adiaha Spinks-Franklin (2020) resume en los siguientes puntos lo que podemos hacer por ellos:
En primer lugar, resulta bastante útil establecer un orden del día con rutinas y actividades a seguir, que permita al pequeño saber qué se hará y en qué momento.
También hay que considerar que todo aquello que el niño hace o deja de hacer no es a propósito. Evitando tomarlo personal y/ o sobre actuar cuando se equivoque.
Fijar metas definidas e ir explicando lo que se debe lograr, así como qué pasos se van a seguir. También sirve para orientar al niño en sus procesos escolares.
Tener y comunicar expectativas y reglas claras a seguir en las distintas etapas de la semana puede evitarnos malentendidos. Inclusive esto llega a facilitarnos el camino a nosotros, como a los chicos.
Buscar apoyo en la escuela y acercarnos a los profesionales del área es recomendable para tener una orientación clara cuando haya que tomar decisiones.
Reconocer los logros y valorar el esfuerzo les da a los niños de edad escolar mucha alegría, confianza y seguridad en su aula, y si está estudiando en casa es igual.
Durante clases virtuales y actividades escolares de escuela en casa hay que evitar factores que puedan convertirse en distractores, y aún más para niños con TDAH.
Conocer y tratar de cumplir con lo que se establece en el programa de educación de nuestro hijo es una forma de interesarnos en su desarrollo y hacerlo sencillo.
Apoyarle en su comunicación y expresión tanto oral como escrita acompañados de un experto también hace clases y tareas escolares menos tediosas.
Ser flexibles en el tiempo que el niño necesita para terminar alguna asignación le hace sentir comprendido y motivado a realizarla.
Diseñar y respetar un horario diario o semanal de prácticas o ejercicios académicos es otra idea buena cuando se trata de avanzar en sus ejercicios y prácticas.
¿Se te hizo interesante el tema sobre cómo ayudar a niños con TDAH en sus clases online? También te recomendamos leer: