Skip to content

Colegio Destreza

Preescolar y primaria especializada.

Una de las preguntas que pueden surgir a padres con hijos con TDAH es, ¿mi hijo puede tener TDAH sin hiperactividad? Y en realidad es porque el TDAH se define como déficit de atención e hiperactividad.

La respuesta breve a esta pregunta es sí. En la mayoría de los casos, se pueden tener síntomas combinados:

  • Déficit de atención e hiperactividad combinados.
  • Pre-dominación en el déficit de atención.
  • Pre-dominación en la hiperactividad.

En el caso de que sea predominante el déficit de atención, la hiperactividad puede ser muy baja o inclusive nula. Así que en los últimos años, ha surgido la necesidad de hablar de TDA únicamente.

En su anterioridad o en sus inicios, la definición del TDAH surgió a raíz de catalogar conductas de inquietud, dificultades para centrarse en tareas y falta de atención. Sin embargo, después de años de estudio, se encontró un subgrupo que a pesar de no tener estas conductas de hiperactividad, sí presentan dificultades de atención y concentración en actividades elementales.

Actualmente las siglas TDAH se usan únicamente para clasificar el trastorno, pero sin agrupar ningún subtipo. Así que una manera organizada de poderlo describir correctamente sería:

  • Siglas TDA: niños con trastorno déficit de atención.
  • Siglas TH: niños con trastorno de hiperactividad.
  • Siglas TDAH: niños con trastorno déficit de atención e hiperactividad.
¿Son distintos trastornos o es el mismo trastorno con distintas denominaciones?

Por el momento, se considera que todos son un mismo trastorno, por eso se le llama TDAH. Como se mencionaba anteriormente, aunque tengan tendencias hacia la hiperactividad o hacia la falta de atención, todos se caracterizan por tener al menos algo de falta de atención.

En cuestiones neurológicas, se describe en la frecuencia del alelo de 7 repeticiones en el exón III del gen que codifica el receptor de dopamina D4 (DR D4).

¿En que sentido como padres esto es relevante?

Aunque no haya una clara división aún en el sentido médico, en el sentido de tratamiento es importante hacer una diferenciación. Ya que los niños que tienden a tener más hiperactividad, se puede alternar un tratamiento que involucre medicina y actividades físicas. Mientras que en el de falta de atención, se puede alternar un tratamiento que involucre medicina y actividades de concentración.

Todo depende de la tendencia que el niño presente. ¿Te interesa saber sobre alternativas?

Referencia:

Cuentos para comprender el TDAH

Cuentos para comprender el TDAH

Cuentos para comprender el TDAH Es posible que se les dificulte a los niños comprender el trastorno de
Conflictos entre hermanos con TDAH

Conflictos entre hermanos con TDAH

Conflictos entre hermanos con TDAH El ambiente de un hogar puede complicarse si hay algún hijo o hermano
Cómo ayudar a niños con TDAH en sus clases online

¿Cómo ayudar a niños con TDAH en sus clases online?

¿Cómo ayudar a niños con TDAH en sus clases online? La conducta y aprendizaje de los niños con
0 Shares
Share
Tweet
Share
Pin