Skip to content

Colegio Destreza

Preescolar y primaria especializada.

¿Qué es el TDAH?

Mejor conocido como trastorno de déficit de atención e hiperactividad, es un complejo desorden de la mente que puede afectar a niños, en sus relaciones y en la escuela. Muchas veces los síntomas de este trastorno son algo difíciles de detectar como el padecimiento en su totalidad, ya que puede confundirse con otros problemas de la niñez o con algunas conductas hiperactivas del niño.

La mayoría de los síntomas del TDAH, es normal que un niño los experimente en algún punto de su desarrollo. Es muy importante evaluar al niño bajo un estudio profesional y puntos críticos que nos darán a conocer si el niño realmente padece de TDAH. Es muy común que hoy en día, debido al estilo de vida y los alimentos procesados, muchos niños presenten hiperactividad en sus conductas, sin embargo, eso no quiere decir que tengan TDAH, por eso es de suma importancia, evaluar al niño de manera profesional. A continuación te ponemos algunas señales para que puedas detectarlo y llevarlo a evaluación.

7 Señales para Detectar el TDAH en Niños

1.-Comportamiento Excesivamente Egocéntrico

Aunque sea normal que el niño en crecimiento aún piensa que el mundo gira en torno a él, una señal de TDAH es que el niño es incapaz de reconocer las necesidades y deseos de otros niños o personas. Interrumpen constantemente otras pláticas, tienen problemas para esperar su turno mientras esperan en actividades de escuela o cuando juegan juegos con otros niños.

2.-Confusión Emocional

Un niño con TDAH puede tener muchas dificultades para expresar sus emociones, pueden tener ataques de rabia en momentos inapropiados o ataques de tristeza o miedo repentinos, que no son acordes a la situación en la que se encuentran.

3.-Constante Intranquilidad

Nunca van a poder estar quietos, ni por un rato, estarán dando vueltas en círculos, forzando la silla, o moviendo objetos constantemente sin poder estar en tranquilidad.

4.-No Terminan Tareas

Un niño con TDAH puede mostrar interés en muchas cosas, sin embargo, tienen problemas para terminar tareas, todo lo dejan a medias. Por ejemplo, pueden iniciar con un proyecto o una tarea escolar, pero moverse a otra cosa antes de terminar lo que estaba haciendo.

5.-Falta de Concentración

Un niño con TDAH tiene problemas para concentrarse y para poner atención de manera constante aún cuando hay alguien que les está hablando directamente a ellos. El niño puede decir que te escuchó, pero no podrá repetir lo que se le dijo porque no escuchó por completo.

6.-Errores para seguir Instrucciones

Se les dificulta mucho seguir u obedecer las instrucciones, especialmente cuando se trata de ejecutar un plan. Esto puede llevar a creer a otros que no les importan las cosas, pero no demuestra flojera o falta de inteligencia.

7.-Sueñan Despiertos

Aunque sean constantemente hiperactivos, otra señal puede ser cuando se aíslan, simplemente mirando hacia el espacio para soñar despiertos e ignoran lo que pasa alrededor de ellos.

¿Qué hacer si detecto el TDAH?

Recuerda que todos los niños muestran este tipo de conductas alguna vez durante sus infancias, sin embargo, si el niño presenta estas conductas de manera regular, entonces debes considerar con seriedad una evaluación profesional para detectar TDAH.

El TDAH tiene su tratamiento y si tu hijo es detectado con TDAH, considera distintos tratamientos y revisa las opciones de tratamiento, para después llevar elegir la que te parezca más adecuada.

Si quieres una explicación aún más detallada del TDAH, puedes leer:

Referencia:

 

 

 

 

Cuentos para comprender el TDAH

Cuentos para comprender el TDAH

Cuentos para comprender el TDAH Es posible que se les dificulte a los niños comprender el trastorno de
Conflictos entre hermanos con TDAH

Conflictos entre hermanos con TDAH

Conflictos entre hermanos con TDAH El ambiente de un hogar puede complicarse si hay algún hijo o hermano
Cómo ayudar a niños con TDAH en sus clases online

¿Cómo ayudar a niños con TDAH en sus clases online?

¿Cómo ayudar a niños con TDAH en sus clases online? La conducta y aprendizaje de los niños con
0 Shares
Share
Tweet
Share
Pin