Skip to content

Colegio Destreza

Preescolar y primaria especializada.

Aunque las técnicas de disciplina en niños siempre están cambiando, tenemos nuevos libros cada año sobre educación para tus hijos y las estrategias que proponen en psicología puedan variar, todos podemos concordar en algo importante: la educación y disciplina de tus hijos es bastante importante.

Sin importar el método que elijes, la realidad es que es una necesidad, la educación y disciplina de los mismos. Así que en este artículo vamos a ver 5 distintas formas de disciplina en niños.

1.-Disciplina Positiva

La disciplina positiva se encuentra basada en el elogio y en la motivación. En vez de concentrarse en el castigo, los padres se enfocan en la disciplina como una enseñanza.

La parte importante, es enseñar a través de la resolución de problemas, para desarrollar habilidades en el niño, enfocado en crear soluciones a un problema que él mismo está generando. La disciplina positiva, usa reuniones de familia y una aproximación de autoridad, pero siempre manteniendo el enfoque constructivo.

Ejemplo: Un niño de 10 años que no quiere hacer tarea.

Un padre se sienta con su hijo y le dice: “Yo sé que tu maestro quiere que hagas tu tarea y no quieres hacerla. Un niño inteligente y responsable, no se crea problemas en la escuela, y entre más rápido haces tu tarea, más tiempo libre vas a tener para hacer lo que tú quieras.”

2.-Disciplina Gentil

La disciplina gentil, se enfoca en evitar problemas. Los niños se les presentan consecuencias, pero de una manera sin infringir miedo. En vez de usar miedo, se usan técnicas de humor y distracción.

Ejemplo: Un niño de 10 años que no quiere hacer la tarea.

Un padre se sienta con su hijo y le dice: “¿Prefieres escribirle una carta de 2 hojas a tu maestra, sobre por qué no quisiste hacer tarea hoy?”

3.-Disciplina con Limites

Este tipo de disciplina se basa en establecer limites para tus hijos, dejando ciertas reglas claras delante de ellos. De esta manera, a ellos se les dan las decisiones, pero con claras consecuencias sobre sus comportamientos.

Ejemplo: Un niño de 10 años que no quiere hacer la tarea.

Un padre que usa disciplina con limites, podría aplicar esto: “Si no quieres hacer la tarea, no tienes que hacerla, pero no vas a ver ninguna película en toda la semana.”

4.-Modificación del Comportamiento

Este tipo de disciplina, se basa en concentrarse tanto en las consecuencias positivas como negativas del comportamiento. El comportamiento positivo, se cubre con recompensas y el comportamiento negativo, se cubre con la perdida de ciertos privilegios o con castigos.

Ejemplo: Un niño de 10 años que no quiere hacer la tarea.

Si el niño no quiere hacer la tarea, se le puede ofrecer una recompensa o reforzamiento por su comportamiento positivo: “Recuerda que si terminas la tarea, puedes ver televisión durante 30 minutos.”

5.-Coaching Emocional

Este tipo de disciplina, trata sobre enseñar a los niños a controlar sus emociones. Cuando los niños entienden sus emociones, pueden verbalizar en vez de actuar sobre ellas. Los niños se les enseña, que lo importante no es lo que sientes, sino como manejas lo que sientes.

Ejemplo: Un niño de 10 años que no quiere hacer la tarea.

Un padre ayuda a su hijo explicando: “Yo sé que sientes flojera de hacer la tarea porque quieres jugar, quiero que hagas un dibujo, sobre cómo te hace sentir el tener que hacer tu tarea.”

Claro que la disciplina, es un tema, que involucra la decisión, educación y valores personales de cada papa. Estas técnicas son simplemente, algunas de las que se aplican, en la educación moderna. Espero te sean de utilidad.

También puedo recomendarte leer:

Referencia:

Cuentos para comprender el TDAH

Cuentos para comprender el TDAH

Cuentos para comprender el TDAH Es posible que se les dificulte a los niños comprender el trastorno de
Conflictos entre hermanos con TDAH

Conflictos entre hermanos con TDAH

Conflictos entre hermanos con TDAH El ambiente de un hogar puede complicarse si hay algún hijo o hermano
Cómo ayudar a niños con TDAH en sus clases online

¿Cómo ayudar a niños con TDAH en sus clases online?

¿Cómo ayudar a niños con TDAH en sus clases online? La conducta y aprendizaje de los niños con
0 Shares
Share
Tweet
Share
Pin