La Importancia de la Tarea
Claro, los niños pueden odiar la tarea universalmente, pero para los padres de un niño con TDAH, la tarea es una oportunidad de oro. El trabajo académico realizado fuera del aula te proporciona como padre la oportunidad de apoyar directamente a tu hijo. Es un tiempo en el que puedes ayudar a tu hijo a tener éxito en la escuela, donde ambos se sientan más cómodos: su propia sala de estar.
Con tu apoyo, si tu hijo tiene TDAH, éste puede usar el tiempo de la tarea no sólo para problemas matemáticos o escribir ensayos, sino también para practicar las habilidades organizativas y de estudio que necesita para prosperar en el aula.
Organizando la Tarea
Cuando se trata de organización, puedes ayudar a tener un nuevo comienzo. Incluso si no es el inicio del año académico, puedes ir de compras con tu hijo y escoger los suministros escolares que incluyen carpetas, una carpeta de tres anillos y divisores codificados por colores. Ayuda a tu niño a presentar sus papeles en este nuevo sistema.
- Establecer una carpeta de tareas para la tarea terminada y organizar papeles sueltos por carpetas de codificación de color. Enseña a tu hijo cómo presentar sus archivos apropiadamente.
- Ayuda a tu hijo a organizar sus pertenencias diariamente, incluyendo mochilas, carpetas e incluso bolsillos.
- Si es posible, mantén un conjunto adicional de libros de texto y otros materiales en casa.
- Ayuda a tu hijo a aprender a hacer y usar listas de verificación, cruzando los artículos a medida que los logran.
Ayudar a un niño con TDAH a hacer la tarea a tiempo
Entender los conceptos y organizarse son dos pasos en la dirección correcta, pero la tarea también debe completarse en una sola noche, y se ha convertido a tiempo. Ayuda a tu niño con TDAH a la línea de meta con estrategias que proporcionen una estructura consistente.
- Escoje una hora y un lugar específicos para la tarea que sea lo más libre posible de desorden, mascotas y televisión.
- Permite que el niño tome un descanso cada 10 o 20 minutos.
- Enseña una mejor comprensión del paso del tiempo: utiliza un reloj analógico y temporizadores para monitorear la eficiencia de la tarea.
- Establece un lugar donde el niño puede encontrar fácilmente su tarea terminada y que él mismo la guarde para entregarla a su maestro.
Otras maneras de ayudar a su hijo con la tarea
A veces simplemente se nos olvida lo básico, pero implementar los siguientes hábitos no sólo es de gran utilidad para que un niño mejore en hacer su tarea, también en la reducción de los síntomas del TDAH.
- Fomenta el ejercicio y el sueño. La actividad física mejora la concentración y promueve el crecimiento cerebral. Lo que es importante para los niños con TDAH, también conduce a un mejor sueño, que a su vez puede reducir los síntomas de TDAH.
- Ayuda a tu hijo a comer bien. Programar comidas nutritivas regulares y refrigerios, mientras que reducir la comida chatarra y los alimentos azucarados puede ayudar a controlar los síntomas del TDAH.
- Cuídate para que puedas cuidar mejor a tu hijo. No descuides tus propias necesidades. Trata de comer bien, hacer ejercicio, dormir lo suficiente, manejar el estrés, y buscar el apoyo cara a cara de la familia y los amigos.
¿Se te hizo el tema interesante? También te recomendamos leer:
Referencia:

